El día 8 (sábado) cogimos un vuelo por la mañana a eso de las 10 desde Tokyo con destino Kuala Lumpur con Malaysian Airlines (muy buena compañia por cierto: te tratan genial y la comida está muy bien). Llegamos a la capital malaya en torno a las 5 de la tarde y de allí cogimos otro vuelo con la compañia de bajo coste Air Asia con destino Bangkok, donde aterrizamos a eso de las 10 y media de la noche. Ahí empieza la aventura ;) Nada más llegar, cogimos dos taxis (eramos 7 personas) tras confirmar que iban a utilizar el taxímetro (recomendación: nada de pactar precios y siempre usar taxímetro. Aunque a veces se nieguen lo mejor es buscar otro taxi) y nos fuimos a nuestro hotel (Niras Boutique Bankok). Es un hostal no muy grande pero muy limpio y la gente de recepción muy maja y está bastante bien situado en la zona antigua.
Al día siguiente madrugamos un poquito y alrededor de las 9 estábamos entrando en el Gran Palacio (visita imprescendible en Bangkok). Ahí van unas fotos:














De ahí cogimos un taxi hacia el mercado Chatuchak (http://en.wikipedia.org/wiki/Chatuchak_Weekend_Market), el mercado más grande de Thailandia y del mundo al aire libre(aunque sólo abre los fines de semana). Aproximadamente es visitado por unas 200.000-300.000 personas cada día... Ya os imaginais como sería: un caos!! Y todo lleno de gente!! La verdad que como nosotros llegamos a eso de las 5 y empezaba a cerrar sobre las 6 y algo, no tuvimos tiempo de recorrerlo con calma, pero vamos, nos decepcionó un poco porque era imposible encontrar nada y estaba lleno de gente... Eso sí, los precios bastante baratos.
El segundo día nos levantamos un poco más tarde y fuimos a ver la mansion de teca de Vimamnek y al salon del trono de Ananta Sanakhon. En este último no pudimos entrar porque era lunes y cerraban los lunes... Entramos sin embargo en el salón del trono de Abhisek. También entramos luego en el Museo Nacional de Elefantes (nada que destacar, pero era gratis...jeje). Todo esto estaba en el mismo recinto.


Luego a comer que ya había hambre. Fuimos a un restaurante que me recomendó mi amigo Pablo de León (muchas gracias por toda la info por cierto ;) ) en la calle Petchaburi soi 17. El restaurante se llama Once upon a time, y la verdad que por 10 euros comimos genial y el restaurante y la atención fueron muy buenas! Muy recomendable!

De ahí fuimos rápido (cerraban a las 5) a ver la casa de Jim Thompson, quien revitalizó el negocio de la seda en Thailandia. Ahora tiene montado un imperio, aunque el desapareció en la selva hace 40 años aproximadamente... Muy rara sonaba la historia...jeje Estaba curiosa la casa y muy cuidada.

Estuvimos dando una vuelta por el centro comercial MBK que está justo al lado y tiene una especie de mercado dentro del mismo, donde hay que regatear por supuesto... Los precios en principio suelen ser más caros que en los mercados, pero se puede llegar a idénticos precios y está mucho más ordenado que Chatuchak por ejemplo.
Luego cogimos un taxi y pusimos rumbo al mercado nocturno de Suan Lum justo al lado del parque Lumphini. Recomendable este mercado, ya que es más ordenado que el resto, al aire libre y tiene justo al lado muchos puestos de restaurantes con una carpa enorme donde suele haber música en directo(por lo menos la había cuando estuvimos nosotros allí) y se hace muy agradable cenar allí despues de hacer alguna compra por el mercado.
El tercer día, alquilamos una furgoneta para los 7 por unos 3000 bahts (60 € aprox.) para todo el día, y fuimos a la ciudad de Ayutthaya (http://en.wikipedia.org/wiki/

















El miércoles nos levantamos medianamente pronto y fuimos algunos de nosotros de nuevo al templo de Wat Poh. ¿Por qué? No nos podíamos ir de Thailandia sin probar a darnos un masaje!! jeje Allí estuvimos una hora al módico de precio de 7 € aprox. La verdad que a pesar de que no hicieron mucho daño como era lo esperado, a mí me gustó :)

De ahí volvimos en tuk-tuk al hostal (había que probar el tuk-tuk, aunque por el calor y demás muy recomendable coger siempre taxi :P) y pusimos de nuevo rumbo al aeropuerto.
Nuestro siguiente destino: CAMBOYA. Más concretamente para empezar Phnom Penh
No hay comentarios:
Publicar un comentario